del diccionario de la R.A.E., amistad: afecto personal puro y desinteresado compartido con otra persona que nace y se fortalece con el trato...
balance del año:
así a bote pronto
mueren bettie page, harold pinter y foster wallace
300 palestinos hace unos días y 200 con spanair
se caen 2 proyectos en la tvg y audiciono para protas que no me dan
pero también
publican mi libro
hay un presidente negro en la casa blanca
a bush le tiran los zapatos y le llaman perro a la cara
me llega un pajarito
y conozco a gente fantástica (alberto, elena, gsús, mónica, k, david, ana, j.a.b., mario, marcus, pequeñita, marta, salem, das, xen, inma, rick, la felices, toño, carla, petis, dani, pura, ada, jordi, rafa & raquel, patty (da) frutos, silvia, txe, j.m., alinita, pandoras power gen... los puntos suspensivos sirva a modo de etc. para no dejarme a nadie)---
.
"3 cosas tiene la vida: salud, dinero y amor" que dice la canción y eso deseo para mí, para quienes quiero y quienes me caen bien.
.
a los demás (¿por qué no decirlo si lo pienso?) que les jodan, que los impares leven sus armas y les den por saco (las productoras y directores y directores de casting que no apuestan por mí, a quien quise y no me quiso, a quien mimé y me despreció... a todos esos, como diría lukas, que les jodan)...
belén / se llama belén / y dice que no hay espíritu en navidad desde que murió mi abuelo un 24 de diciembre // es cierto que mi prima y yo ya nos hicimos mayores y que sabemos que los reyes son los padres / vamos / ella, la reina de los reyes // es cierto que en mi casa no hay niños pequeños a quienes domar durante las fechas / imitando llamadas de melchores / porque no nos llegan desde china y porque de otro modo la siguiente en hacerse madre y hacerla abuela sería yo y no me veo todavía por la labor // sí / es cierto que las navidades ya no son lo mismo en mi casa / que antes éramos 40 / que ahora apenas llegamos a la docena / pero no puedo evitar disfrutar de estas fechas // me acojona la crisis porque no tengo reservas en el banco / y mi madre cierra su tienda / su belén / que mi abuela ha empezado con la quimio / que todos andamos un poco tristes y que mi padre cojea un poco // pero no puedo evitar enfurruñarme si no hay árbol / aunque no crea en celebrar el nacimiento de una religión y sólo me persigne cuando pasa una ambulancia (más por superstición que por fe judeo-cristiana) // no puedo evitar querer poner un pesebre o un pueblo inglés nevado en su defecto o colgar bolitas, lazos y adornos aunque sea en la palmera que tenemos en el salón porque estas semanas son necesarias para mí //
siempre he estado fuera y adoro a mi familia // así que diciembre es un mes alegre a pesar del frío / para juntarnos y mimarnos // cada vez que nos reunimos veo que las diferencias entre nosotros desaparecen / que derecha o izquierda son sólo dos direcciones / que mi madre recuerda su infancia con todo lujo de detalles como la fase más alegre de su vida / y yo me callo disfrutando al verla recordar y reír / teniendo 7 años de nuevo y siendo la mediana de las mayores/ jugando al 1,2,3 / inventando obras de teatro para el cumpleaños de mi bisabuelo / y yendo a los gozos (sin las sombras) en bicicleta con todos los primos // puedo decir que tengo el negativo de unos tiempos felices / y que me encanta la nochebuena aunque siempre tardemos en acrodarnos de que después de disfrutar de sus mesas más hermosas / de sus recuerdos infantiles / de sus regalos (y este año -la hostia tú!- me ha traído un MAC!!!) / el 25 de diciembre fun fun fun es el santo de mi madre / Belén / a quien le debo mi na(ti)vidad //
con mucha gente guapa a la que no veía en meses... como la bella Silvia, que ahora toca el bajo...


pazos y jose después de carreteras muertas...





el amigo invisible, presentado por Martiña y todos los posibles intercambios a favor de la peli porno...
y Larralde & boyfriend bien felices...

ana prologa y presenta "Si Dios me pide un bloody mary"
(y le robo un beso y una foto antes de que se vaya la más grande de las pandoras...)
el libro de Carlos Salem (sálem, salem? incluso él duda si es agudo o grave su apellido, yo opto por lo agudo que justifica la ausencia de tildes...)
entre el público los amigos incondicionales: das, j.a.b. y la reciente ada, a quien yo le pongo h
y quienes antes de irse lograron ver, una de las imágenes más buscadas: carlos, sin ejercer de pirata...
pero era un día agridulce para el pibe y fuimos junto a Víctor, echando a los borrachos y cerrando los bares, mientras le daba el consuelo de arreglar el mundo o de buscar soluciones... sorteando además los puñetazos de juglares que sólo buscaban pelea con la excusa de la poesía...
confirmar que tengo un nuevo amigo bien merecen apenas 3 horas de sueño... el
markus volvía a atacar y a brindar y la pequeñita que todos sabemos que es muy grandecita presentaba el libro de óscar...
...aguado... cuyos poemas me gustaron pero no su voz un poco engolada...
sin embargo, la presentación tuvo además gratos momentos... la compañía de rafa sarmiento, a quien considero terriblemente sincero e impío -como yo- y con quien siempre me gusta dialogar... y conocí a otra brava mujer: iratxe, musa del gr gra gran BATANIA (coño, eres tú! fue una frase mutua y le confesé mi nombreputa cuando me prometió su camiseta neorrabios@!)...
a la 1h30 del 
(atención, pregunta: por qué no hay ninguna salida a la general por la carretera comarcal en 88 kms. hasta la puebla de sanabria?) 

JOSÉ ANGEL BARRUECO. Estaba leyendo, con los tapones de espuma puestos en los oídos, cuando me avisaron: en la tele, en la serie "LEX", salía Violeta Pérez. Era el principio del capítulo. Así que esto fue lo que hice, pues no quería abandonar la lectura: seguí leyendo, levantaba la cabeza de vez en cuando y, cuando salía Violeta, me quitaba los tapones para poder escucharla, además de verla. Se hace raro ver a un actor (en este caso, a una actriz) en la tele cuando lo conoces, cuando has estado por ahí de copas con ellos. Se hace raro verlos en el cine. A Violeta suelen darle papeles duros, entre otras cosas porque los resuelve muy bien. Recuerdo con agrado "Princesas" o la última que estrenó, "El patio de mi cárcel". En este episodio de "LEX" era una mujer maltratada, o eso me pareció entender. Es una pena que poca gente fuese a ver "El patio de mi cárcel". En este país siempre estamos exigiendo que la cultura apueste por la mujer, que nos cuenten historias sobre y para mujeres, y a la hora de la verdad, de molestarse en ir al cine y pagar en taquilla, sólo vamos cuatro. La mayoría de las revoluciones y de las exigencias, en este país, suelen ser de boquilla. La gente, por ejemplo, sólo se acuerda de los locales que han cerrado justo cuando los cierran, aunque no tuvieran por costumbre visitarlos. La mencionada película la dirige una mujer, y el reparto coral está integrado por actrices, en su mayoría. Vi a Violeta en "LEX" y me alegré. Hace poco coincidí con su madre, la poeta Manuela Temporelli, en un recital de Ben Clark y Gonzalo Escarpa. Violeta iba a asistir también, pero al final no pudo.
(ésta es mi cara de felicidad!!! aayyyyyyyyy!!!)
lo tomamos del aeropuerto hasta el centro y vamos caminando al hotel serpenteando plazas sin salida... TRYP Iberia... en recepción comprobamos que La Provincia anuncia el evento y a color!!! nos reímos de la arquitectura local pensando que sólo los gatos atenderían la presentación de un libro así... (a cuadros, de veras...)
dejamos las maletas y salimos dando un paseo para llegar a comer a las canteras... de camino nos paramos a tomar unas cerves (TROPICAL) y unas "papas" en un BarPiscolabis que anuncia los décimos de juan el lotero, famoso en el mundo entero y parte del extranjero...
y cogimos un taxi desde allí porque aún quedaba un largo trecho para llegar al restaurante CASPIO... mmm... hummush, solomillo con salsa de mango, las hojitas de parra que tapan a los vestidos, flan de naranja, té y una botella de vino de la que no quedó ni la sombra... mi tripa aumentó unos centímetros así que para bajar la hinchazón fuimos dando una vuelta por la playa...
como los cambiadores propios de principios de siglo (pensé en las señoras vestidas con los bañadores-faja negros, en los hombres con camiseta y bermudas color crema hasta el ombligo y en parasoles con olor a mar y naftalina...)
como la escultura de la folclórica de turno...
como los polis en bermudas...
compramos uno de los pocos periódicos que no hablaba en alemán, cogí arena húmeda en un puño y el cielo se enfadó y empezó a llover...
de modo que tomamos otro taxi para llegar sin empaparnos al hotel un par de horas antes de la presentación... tampoco pude dormir la siesta... no hay tu tía!, los nervios... zapping en la tele y risas en los anuncios (creo que sólo hay una cosa que no me estimula nada en las islas: su panorama musical...) / a las 7h30 quedamos en el hall y por fin conozco la dulzura de Ángeles para ir al Club de Prensa...
hay otra presentación antes... y se me quedan los ojos como platos: la arquitectura rural mueve a mucha gente... esperemos que también se queden por los 3 mosqueperros... 
hablo del origen de mi "Guerra...", de cómo ve la luz y decido salir del espacio de reclusión academicista... muevo a los 15 espectadores que tenemos, les pido que se acerquen (con sus caras -la verdad- muy poco receptivas) y me embarco en la lectura...
papas con mojo y quesito majorero...
gofio... (que no me puedo terminar de creer que se tome para desayunar...): cena típica canaria, distendida, con Daniel Bellón diciendo que la crisis une a la gente y un camarero al que silbaba que nos quitaba los platos... CA' CHO DAMIÁN...
el dream team... Munteanu, Laureano, myself, Tito & Ángeles... foto sacada por (Éuge)NI(e) con quien alucinaba... la mujer hermosa me contaba que al llegar de Rumanía no entendía lo que decían de Canarias: "las mujeres más hermosas y el mojo más picón", al confundir el mojo con los muchachos... ¡Qué día más largo! Claro, llevo una hora más y muy pocas de sueño... palabras insomnes de Vic y a por la manta que a las 8h30 nos vemos abajo... martes 16... por desayunar en la estación perdemos la guagua y a por el último taxi...
ahora que me voy sale el sol???
y a despedirlos en el aeropuerto... me quedan 3 horas para dormir malamente en los asientos y para pensar... pensar mucho en eso que me bulle dentro y que pronto vomitaré...
1 hora - en Canarias... y su esencia en una foto sin /ch>ll/:
en el avión a un tipo le gustan mis botas para sus duendes y me da su tarjeta (posible trabajo de animaciones!)... lo que me llevo: las postales sin sello, las palabras de Piernavieja (demasiado lo de Sostakovich...), la sonrisa de Laureano, los ánimos de María Isabel (la mujer de la cultura del pelo rojo), las palmeras al viento, la risa súper-contagiosa de Ángeles, propuestas de escritura y posibles libros, los paseos con Tito... sólo un día y me llevo tantas, tantas cosas...