
Decálogo más uno para escritores principiantes, de JUAN CARLOS ONETTI
I. No busquen ser originales. El ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo.
II. No intenten deslumbrar al burgués. Ya no resulta. Éste sólo se asusta cuando le amenazan el bolsillo.
III. No traten de complicar al lector, ni buscar ni reclamar su ayuda.
IV. No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes, en la dulce novia o esposa. Ni siquiera en el lector hipotético.
V. No sacrifiquen la sinceridad literaria a nada. Ni a la política ni al triunfo. Escriban siempre para ese otro, silencioso e implacable, que llevamos dentro y no es posible engañar.
VI. No sigan modas, abjuren del maestro sagrado antes del tercer canto del gallo.
VII. No se limiten a leer los libros ya consagrados. Proust y Joyce fueron despreciados cuando asomaron la nariz, hoy son genios.
VIII. No olviden la frase, justamente famosa: 2 más dos son cuatro; pero ¿y si fueran 5?
IX. No desdeñen temas con extraña narrativa, cualquiera sea su origen. Roben si es necesario.
X. Mientan siempre.
XI. No olviden que Hemingway escribió: "Incluso di lecturas de los trozos ya listos de mi novela, que viene a ser lo más bajo en que un escritor puede caer."
6 comentarios:
Demasiadas órdenes. Y, además, negativas, prohibiciones: no a esto, no a lo otro... Esta vez apunto lo siguiente:
Si eres poeta con dos manos harán tu decálogo los diez dedos de tu espíritu, decálogo sagrado lo seguirás siempre, inevitablemente, incluso si algún día te quedas manco o con una sola mano física.
...decálogo sagrado que seguirás siempre...(y no "decálogo sagrado lo seguirás siempre")
Abrazos
adolfo, tú como yo siempre echando la meadita y poniendo los puntos sobre las íes... a mí en realidad no me gusta lo exhortativo sino lo contundente... un besazo
A mí es que me jodería que algunos potenciales pudieran creerse cosas de este tipo y limitar así su propia creatividad.
Por otro lado, me encuentro más afín al manifiesto batánico, que utiliza el infinitivo-más jugoso y poético que el imperativo-que al de este otro señor, por mucho nombre consagrado que tenga.
pero qué mona eres, re cariñosa..
mua..
La u minúscula ha dicho algo cierto. Gracias por tu besazo; contundente, me ha gustado.
Dos para ti.
Publicar un comentario