
jueves, 2 de diciembre de 2010
temblando de frío con Gsús

lunes, 3 de mayo de 2010
insomnios 2: Cañamares y Cumbreño


miércoles, 10 de febrero de 2010
el don de félix francisco casanova

martes, 16 de junio de 2009
PLAYLOVE, de M. A. Martín

domingo, 24 de mayo de 2009
"tarjetas" de cumpleaños

martes, 7 de abril de 2009
ficcionalizada

Pero bueno, no quiero embrollaros ya desde el principio... Lo que realmente quería deciros es que todo en la vida tiene que ser magia: prestidigitación. Hacedme caso, no seáis tímidos, burlaos del mundo, desafiad al tiempo, jugad vuestro papel con dignidad.
Aunque, para ser sinceros, es ya la cuarta vez que me levanto esta noche. No lo resisto. Estoy nervioso. Me siento en el suelo del salón sobre un cojín y contemplo hipnotizado el árbol. Ahí está, con sus luces de colores, sus destellos, el espumillón, estrellas rojas, verdes, rosas... Todo un desafío. Me aproximo a él y me miro de cerca en las bolas de cristal, la nariz, la boca y los ojos que se estiran como si fuesen plastilina. Y después vuelvo a sentarme. Y observo los regalos... Las bandas cruzadas sobre los paquetes, anudadas maravillosamente en un gran lazo... La magia... Y la ilusión.
Cuando vuelvo a la cama, Deb se lo está haciendo con la cabeza de esa chica. Se frota con ella, gime, se restriega el sexo, grita... Y afuera está nevando... Y es Navidad...
Porque no hay nada como una buena compañera y un hogar, lo he dicho siempre. Sólo que no es fácil dar con tu Pareja. Y digo Pareja con mayúscula, para diferenciarla de otras cosas. Ya que me refiero en concreto a la Persona: una entre un millón. Puedes encontrarla, casualmente, o dar tumbos por todas partes hasta reventar. Así que le doy gracias al destino, por Deb: madre y diosa y niña.
Nuestro nido... nuestro amor... nuestro secreto...
Yo soy Uve. Y me divierto.
Aunque antes no era así... Hubo un tiempo oscuro y triste. Muy, muy triste... Rondaba cementerios. Abría tumbas. Vomitaba. Tenía miedo. Remordimientos...
Y ahora todo aquello me da risa.
Porque respecto a eso, al remordimiento, también quería comentaros cuatro cosas. Olvidaos de él, lo primero. Eliminadlo de vuestras conciencias. Sólo es una falacia. Una mentira más. Anula el verdadero placer de nuestras vidas. La gente cree que hay que vivir con él, que es necesario, un plus del hombre respecto a las bestias. Unamuno, por ejemplo, en El sentimiento trágico de la vida va y nos dice que el hombre es un animal enfermo por el remordimiento, o algo así... Siempre arrepintiéndonos, huyendo de nuestros instintos... Pero la gente a menudo se equivoca. Lo aprendí de Deb: cualquier cosa es lícita siempre que enriquezca de algún modo nuestras vidas. Conque dejaos de falsos sentimientos, de verdad, no lleva a ningún sitio.
Sed sólo vosotros. Y llegad en todo siempre hasta el final.
Ahora ella se está duchando y yo me fumo un cigarrillo y acaricio la melena de esa chica. Porque de no haber sido por Deb, me habría suicidado hace ya tiempo. Por los complejos, lo digo... Y los remordimientos... Por eso os aconsejaba antes reestructurar un poco vuestras vidas. No lo hacía a lo tonto, no, hablaba en concreto de mí, que hasta llegué a considerarme un monstruo... Y se acabó. No más complejos, como dice Deb: madre y diosa y niña.
Cuando me encontró no era más que un desdichado. Por el remordimiento. Había estado ya con varios psiquiatras, pero no soltaba prenda... No me atrevía a confesar mi vicio... Hasta que ella entró en mi vida.Y me hizo hablar. Me trajo a casa... Y empezó a jugar conmigo...
Me la imagino ahora frotando enérgicamente su piel con la esponja, arrancando los desechos pegados en su cuerpo y tarareando desinhibidamente una canción. Imagino su pelo castaño mojado, brillante, chorreando espalda abajo...sus lunares negros y sus brazos blancos, suaves, finos...
Y cuando regrese, abriremos juntos los paquetes.
Carne fresca, supongo. Igual que siempre.
Porque en la carne y en la sangre está la vida... Y nuestra magia.
miércoles, 11 de febrero de 2009
sábado, 7 de febrero de 2009
respecto a the cardenio project...
crespo dijo:
martes, 13 de enero de 2009
sin + comentarios
mapa 1: palestina y tierra judía en 1946
mapa 2: plan de repartición de las Naciones Unidas en 1947
mapa 3: 1949-1967 palestina e israel
mapa 4: ocupación de palestina por israel

lunes, 12 de enero de 2009
puede que me replantee si me gusta onetti

Decálogo más uno para escritores principiantes, de JUAN CARLOS ONETTI
I. No busquen ser originales. El ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo.
II. No intenten deslumbrar al burgués. Ya no resulta. Éste sólo se asusta cuando le amenazan el bolsillo.
III. No traten de complicar al lector, ni buscar ni reclamar su ayuda.
IV. No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes, en la dulce novia o esposa. Ni siquiera en el lector hipotético.
V. No sacrifiquen la sinceridad literaria a nada. Ni a la política ni al triunfo. Escriban siempre para ese otro, silencioso e implacable, que llevamos dentro y no es posible engañar.
VI. No sigan modas, abjuren del maestro sagrado antes del tercer canto del gallo.
VII. No se limiten a leer los libros ya consagrados. Proust y Joyce fueron despreciados cuando asomaron la nariz, hoy son genios.
VIII. No olviden la frase, justamente famosa: 2 más dos son cuatro; pero ¿y si fueran 5?
IX. No desdeñen temas con extraña narrativa, cualquiera sea su origen. Roben si es necesario.
X. Mientan siempre.
XI. No olviden que Hemingway escribió: "Incluso di lecturas de los trozos ya listos de mi novela, que viene a ser lo más bajo en que un escritor puede caer."
domingo, 11 de enero de 2009
batania y sus apuntes
No leer los libros, sino contraleerlos. Cuanto mejor sea el libro, mayor mi enemigo.
___
sábado, 10 de enero de 2009
psycopathia sexualis, by miguel ángel martín

.
viernes, 9 de enero de 2009
los amantes mariposa, de benjamin lacombe





ahora, unos días más tarde... recuerdo el calor de las mantas, el nidito calentito y la suave voz que me leía...
jueves, 8 de enero de 2009
mccarthy & mejía

