sábado, 26 de febrero de 2011

Vuk no Luces, EL PAÍS (25/II/11) + Yo Dona, EL MUNDO (26/II/11).

Nesta semana presentabamos as dúas antoloxías Viscerales (Ed. del viento) o martes 22 na Fnac de Callao e onte venres 25 na Casa do Libro Beatitud (Ed. Baladí), á que non puiden achegarme por problemas gástricos de última hora... Tamén foi onte cando facía unha pequena aparición, casi coma un suspiro, na reportaxe do LUCES de EL PAÍS "Literatura.net" que asinaba Xosé M. Pereiro; hoxe
xa é algo de ar no peito coas "Nuevas Diosas Blancas" YO DONA de EL MUNDO , segundo a ollada de Álvaro Colomer (este link leva á páxina de David González que ademáis de aparecer reseñado no artigo púxolle máis agarimo ca revista ao escanear as follas e subilas á rede; seguro que mo diría miña nai: "Pensas que a poesía é máis interesante ca moda? Ay, neniña, que equivocada estás!").
Volvemos entrar na órbita... nunha nova nave de palabras e imaxes.
Escribo, non me culpedes por afastarme un pouco do mundo.

viernes, 14 de enero de 2011

VISCERALES (ediciones del viento) y BEATITUD (ediciones baladí)

Ya podéis tenerlas en vuestro poder... 2 antologías llenas de literatura, experimentos y fuertes dosis de dureza.
Viscerales
Colección: Viento Abierto ISBN: 978-84-96964-76-1
Formato: 14 x 22 cm Encuadernación: rústica
Número de páginas: 216 Precio: 18.00 euros
Edición: Mario Crespo y José Ángel Barrueco
Viscerales es sobre todo rabia, sinceridad, corazón, hígado, riñones, calor y desnudez: un libro que contiene cuarenta ejercicios de honestidad literaria, cuarenta desahogos, cuarenta vaciamientos, cuarenta vomitonas. Diferentes estilos, diferentes tendencias, diferentes etiquetas, diferentes generaciones, diferentes autores, pero un único denominador común: la visceralidad sobre el papel.

Ya está disponible en la web de la editorial y a partir del 17 en librerías. Publicada por Ediciones del Viento, VISCERALES contiene la siguiente nómina de autores:

Enrique Vila-Matas, Marcelo Luján, Marta Fernández La Bohe, Alberto Haj-Saleh, Safrika, Carlos Herrero, Tomás Sánchez Santiago, Carlos Salem, Gsús Bonilla, Lucía Fraga, Adriana Bañares, Vicente Muñoz Álvarez, Javier Esteban, David Murders, Joaquín Piqueras, María Couceiro, Sonia Fides, Manuel Vilas, Jorge Espina, Brenda Ascoz, Roxana Popelka, David Refoyo, David González, Francesco Spinoglio, Patxi Irurzun, Iñaki Echarte Vidarte, Julio Valdeón Blanco, Alejandra Zina, Esteban Gutiérrez Gómez, Inma Luna, José Manuel Vara, Mario Crespo, Daniel Ruiz García, Ana Pérez Cañamares, Estelle Talavera Baudet, Kutxi Romero, José Ángel Barrueco, Montero González, Karmelo C. Iribarren, Javier Das, Alfonso Xen Rabanal & me!!!

Por otro lado llega también al mundo la BEATITUD, visiones de la Beat Generation gracias a Vicente Muñoz & Nacho Escuín y la producción de Baladí Ediciones. El blog no tiene desperdicio con los collages coloristas de Pepe Pereza y las ilustraciones luminosas de Julia D. Velázquez. Otra antología con otro elenco de 33 actuantes beat. Repetimos 13 de Viscerales. Ritmo, ritmo y cerveza. Será que eso sí nos une!

José Ángel Barrueco, Carmen Beltrán, Uberto Stabile, David González, Carmen Camacho, Miquel Silvestre, Raúl García, Vicente Muñoz Álvarez, Ignacio Escuín, Carla Badillo, Patxi Irurzun, Ana Pérez Cañamares, Joaquñin Juan Penalva, Sergio Gaspar, Safrika, Nacho Abad, David Mardaras, Mario Crespo, Roxana Popelka, Eduardo Almiñana, Octavio Gómez Millán, Estelle Talavera Baudet, David Mayor, Pepe Pereza, Almudena Vidorreta, Lucas Rodríguez, Inma Luna, Diego Urizarna, Alfonso Xen Rabanal, Pablo Casares, Sonia San Román, Eloy Fernández Porta & me again!!!

tengo ganas de tenerlas en mis manos y de leer a mis amigos.

lunes, 10 de enero de 2011

cargando baterías

diciembre fue un mes complejo y el año 11 será peleón
mejor dejar de pensar en colgar esculturas por las paredes
a lo tomé y seguir escribiendo lo que no dejo de empezar

jueves, 9 de diciembre de 2010

TODA UNA VIDA en NOTODOFILMFEST

Xurdíu dun conto de Begoña Paz. Contou coa colaboración de Xoán Abeleira e da mirada plástica de Tono Galán. O guión fíxose entre "todos", a montaxe de Tono coas aportacións e gritos da plebe. (Cómo me pone montar!) Hai que rexistrarse e dar a opinión. Faino, por fis! E si non o ves premendo o PLAY cliquea sobre: TODA UNA VIDA. GRAZAS!!!

lunes, 6 de diciembre de 2010

teño o frío nos ósos

intentoarreo sacarlles

calor

jueves, 2 de diciembre de 2010

temblando de frío con Gsús

esto de estar enferma hace que no distingas demasiado realidad de poesía... David me echaría la bronca si no siguiera leyendo... puntualizo: realidad de poesía real. en el nidito cálido de la casa de mis padres en Vigo los polluelos nos congelamos. borrasca polar y la placa de la calefacción estropeada. llevaba meses (si no años) alertándonos... la cal la estaba matando y alternaba frío y calor a trompicones. justo esta semana pasada, con miedo a los virus del invierno, cuando quisimos encender la cale ésta, exangüe, decidió plantarse. (esta pobre metáfora me recuerda a la nevera del primer relato --el que más me gustó-- del libro de Matías Candeira; bueno, ojalá se le pareciera en algo a La soledad de los ventrílocuos, tropo editores). de modo que llevamos la estufa adonde quiera que vayamos, temblando de la salita al baño y temiendo que se nos congele el pis o que nos dé un aire. me dijo mi madre que cuando hace más frío es a las 9 de la mañana... me dan atmósfera el aliento y sonoridad las manos con guantes, tecleando rápidas y confundiéndose por los tembleques frente al ordenador... necesito calor... de modo que me pongo a buscar entre los correos las galeradas del libro de Gsús para leer el libro como tiene que leerse, en tiritona.
.
lo disfruto, me entretengo, lo ha cambiado desde la última vez que lo revisamos. corroboro que no pude ser más honesta en el prólogo. pepitas de oro... me repito. este libro es un alma pura en estado tintado. qué suerte tengo! tengo a este poeta como amigo!
.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

visiones relatadas del futuro: 3 antologías 3

enero será un mes estupendo... en Reyes y con la cuesta postvacacional de cada año pisándonos los talones, por un lado retomaré ensayos de http://soloselmuro.blogspot.com/ para ir de mini gira (a Jaén y Zaragoza). y por otro, me llegarán más regalos ya empezado el año con el nacimiento de 3 nuevas antologías de relatos en las que han tenido a bien incluirme. me siento profundamente honrada por compartir tinta y tacto con todos estos titanes (cuánta T de cuento). .
1. Al otro lado del espejo (antología nacida a partir de la revista homónima cuyas cabezas más visibles y guerrilleras son Mr. G.Bonilla, Pepe Naveiras y Baco), que verá la luz en el mes de marzo. de los tres libros éste contiene el relato más al uso; los otros dos son B SIDES, rarezas experimentales.
2. Participo con una selección de minirrelatos agrupados bajo un tema para la (todavía) secreta nómina total de autores de VISCERALES (ediciones del viento), cuya selección corre a cargo de José Ángel Barrueco y Mario Crespo, y que ya tiene grupo en facebook.
3. Y ofrezco un automático extraño para Beatitud: Visiones de la Beat Generation, que coordinan Vic y Nacho Escuín, y que ya tiene blog de promo dando sus primeros pasitos...
.
los "hechos" literarios se han convertido para mí en pequeños esfuerzos contra la rabia, en buscar vacunas contra mi cáncer, en plataformas para el vómito como una nueva forma de speakers' corner. con la literatura llegó el hombre antes a la luna y con estos efectos nacidos de la bilis, del juego del dolor, del homenaje a personajes lejanos, me pongo a prueba para ver si aún puedo seguir soñando. voy abandonando mi poesía narrativa hacia una prosa quizá poética. el tiempo dirá si me gusta pasear con una gravedad 6 veces menor. whatever will be will be...

lunes, 29 de noviembre de 2010

crónicas ajenas de mi viaje a Mérida...

Llegué a Mérida el 16 de noviembre y al día siguiente (mientras me encontraba intentando inspirar a los hormonados chavales de 16 años 17) aparecía en la red el enlace a la entrevista que Mª Paz y Suso Díaz, matrimonio galego e felizmente discutidor, me habían realizado el día antes para el programa de radio LA VOZ EN ESPIRAL. Un programa dedicado exclusivamente a la poesía, rara avis, y donde tuve la oportunidad de leer un poema mío y otro de Begoña Paz para la sección de Versos galaico-portugueses (xa vedes, facendo patria no estranxeiro!). Por otro lado, a los pocos días, en el blog de la revistaaparecía una crónica (ver aquí) firmada por mi anfitriona Pilar Nieves sobre la lectura en el parador Vía de la Plata de Mérida. Sin embargo, la lectura que le siguió con los chavales de los 4 institutos de la ciudad fue mucho mejor... y no he tenido tiempo ni energía para poder contarlo con el entusiasmo con el que lo viví... sólo puedo decir que en los días posteriores recibí por parte de los alumnos unos cuantos correos y mensajes vía facebook y pienso que no todo está perdido, que hemos dejado una pequeña luz al final del pasillo, que la literatura también tiene su espacio entre los chicos y que fui feliz con ellos (puede comprobarse con la foto: 40 cuadernillos que firmé... glups!).
.

Mil gracias a la Asociación de escritores extremeños por su afecto, a Pilar y Elías por sus mimos y guías y a Chema por su cariño incondicional... Da gusto encontrarse a gente tan bonita en el camino...

lunes, 15 de noviembre de 2010

Vukušić en MÉRIDA 16 y 17-Noviembre-2010

a las 18hs.
en "La voz en espiral"
en Radio Fórum con Suso Díaz
y a las 20h30
en el Parador Nacional "Vía de la Plata"
.
todo ello en Mérida
extremad[(h)ada-mente-]dura.
y el miércoles 18
a las 12hs.
con 300 chavales
en el Aula Jesús Delgado Valhondo

domingo, 14 de noviembre de 2010

Vukušić en el abc de las letras by J.J. Armas



todos los viajes son un regalo, sobre todo si se da el encuentro con gente maravillosa a la que admiras o que despierta en ti la curiosidad, el don más enriquecedor del mundo // a veces la sorpresa del viaje vuelve a ti cuando ya has regresado a la fisicidad de la rutina y entonces el souvenir cobra la dimensión de un viaje chamánico... el miércoles 10 tras deshacer en santiago mi curtida maleta amoratada (de las estancias en el escorial, madrid y marbella) nos fuimos al concierto de Los Salvajes y Los Chavales // allí Marta nos preguntó si habíamos leído el abc de las letras de unas semanas atrás porque había salido una reseña que me ponía muy bien... Marta no recordaba que la firmaba el gran J.J. Armas, a quien tuve el placer de conocer en el último viaje a París y que era de aquellas personas de las que hablaba (que pertenecen al primer grupo)... // al día siguiente pedí ayuda a mi supercompañero de piso para que me encontrara el suplemento en cuestión y él, como siempre diligente y efectivo, me envió estas fotos con su iphone.
.
fotos by Santi Tena.