
el sol colándose por la ventana
mis pies en tus manos
el humo en la habitación
la sonrisa en la cara
Cuatro de las escritoras reunidas en la antología 23 Pandoras que prepara la editorial tinerfeña Baile del Sol sobre nueva poesía alternativa española, Roxana Popelka, Inma Luna, Mada Alderete y Déborah Vukusic, celebrarán mañana un encuentro poético en el Bukowski Club de Malasaña (21.00 horas). Junto a ellas participarán Ángel Petisme, Lucas Rodríguez, Matías Escalera y la escritora grancanaria Ángela Ramos. El acto forma parte del proyecto de promoción de la literatura canaria Acercando Orillas. Literatura sin fronteras desarrollado por Baile del Sol en colaboración con el Gobierno de Canarias. La iniciativa está dirigida a promover y difundir en el exterior la literatura hecha en las Islas y a facilitar el encuentro de escritores canarios con sus iguales fuera del Archipiélago.
Ángela Ramos (Gran Canaria. 1967) visitará Madrid con dos obras, Faltó la primavera (2005) y A destiempo, aparecida en 2007 con una recopilación de poemas que recorren la trayectoria e intereses de esta autora. La soledad, la deshumanización del individuo y la capacidad de la poesía para salvar al hombre son algunas de las preocupaciones que aborda en su obra.
Las cuatro compañeras de la escritora canaria en este acto, Roxana Popelka, Inma Luna, Mada Alderete y Déborah Vukusic, tienen obra publicada en la editorial independiente Baile del Sol y forman parte de la antología 23 Pandoras que prepara Vicente Muñoz Álvarez (my guy) alrededor de la llamada poesía insumisa, un espacio abierto que Baile del Sol refleja en sus colecciones y que reúne a "poeta al margen, poetas de conciencia, neo vanguardistas, insurrectos, poetas sociales, del realismo sucio, neo surrealistas" y, en esencia, inclasificables. (e volvo flipar: aparte para la digresión: ahora recuerdo las clases de literatura de rodolfo el uruguayo en el instituto / y no sé si era real o un mito que fuera un refugiado político / un hombre enclenque de enorme sabiduría y tremenda sensibilidad / de tono pausado y palabras como olas... // todos mis compañeros buscaban la manera de tapar el sueño con el cuaderno y yo abría mucho los ojos y pintarrajeaba el libro con sus frases a distintos colores // por su culpa estudié filología y me arrancaron el gusto de la lectura // mi amiga dena y yo competíamos 9'5-9'75 alternos // éramos de la clase de los listos / b.i. bachillerato internacional / international baccalaureat // me imagino en un libro de instituto / últimas tendencias de la poesía // sueño como en la clase / mi profesor con su tono pausado durmiendo a sus alumnos durante siglos con mi historia ///)
Roxana Popelka es poeta, cuentista, guionista y crítica; también realiza exposiciones artísticas y performances. Su libro de relatos Tortugas acuáticas apareció en Baile del Sol en 2006. Ha sido incluida en diversas antologías como El último en morir que apague la luz y Cuentistas (Ateneo Obrero de Gijón).
Inma Luna (Madrid, 1966) es periodista y poeta y colaboradora de revistas literarias como Alex Lootz, Minguante, La Hamaca de Lona y Piedra de molino. En Baile del Sol tiene publicado el poemario El círculo de Newton (Tenerife, 2007). Su obra ha sido publicada en antologías como Voces del Extremo (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2005, 2007).
La gallego-croata Déborah Vukusic presentará en este acto su libro, Guerra de identidad, publicado por Baile del Sol en su nueva colección DelEste. Guerra de identidad se mueve a caballo entre el testimonio poético y el monólogo teatral. Con una sinceridad abrumadora, Vukusic desgrana al lector una infancia en la que se esconden argumentos de suficiente peso como para querer seguir escondidos. La abuela que ejerce de madre, la madre que ejerce de padre, el padre que ejerce de militar. Un mundo resbaladizo para una niña que descubre la verdad sobre el cabeza de familia.
(ay, si lo supiera mi profe... rodolfo, rodolfo, mira esto, muchacho... que he sacado un libro y saldré pronto en otros... que era la única alumna de letras que iba a por el diploma aquel año y tú el único que sabía pronunciar mi apellido // recuerdo que la última vez que hablé con él / para invitarle a una cena de antiguos alumnos / ya no ponía cara a mi nombre y entonces descubrí que las huellas que uno deja tienen distinta profundidad // fue entonces / sólo entonces / cuando quise salir en los libros de texto y sólo por dos motivos / para que recordara de repente las regañinas -por llevar la camisa por fuera de la falda del uniforme o por fumar en el baño- y para que leyera mi nombre y supiera con orgullo que sus enseñanzas quedaron en mí)by maría luisa pedrós.